El año 2023 llevó consigo nuevas oportunidades, proyectos e ideas que, gracias al avance de la tecnología y la innovación, pueden realizarse de manera más eficiente y precisa en el sector de la construcción.
A medida que el tiempo avanza, el sector se moderniza y surgen nuevas formas de garantizar el confort de los habitantes de las edificaciones y reducir la huella ambiental en nuestro planeta.
La tendencia lleva a realizará proyectos más sostenibles que prometen un menor uso de aire acondicionado o calefacción, lo que se traducirá en un aumento significativo de edificaciones que ofrecen confort térmico. Además, los constructores y los clientes tendrán al final un alcance de materiales con ciclos de vida extendidos para reducir la huella ambiental.
Los hogares inteligentes serán otra tendencia en el 2023, ya que cada vez hay más dispositivos de asistentes virtuales que permiten controlar la iluminación, las ventanas, los electrodomésticos y otros elementos desde un solo dispositivo.
También se espera que siga subiendo el número de edificaciones certificada, lo que significa que habrá una mayor conciencia sobre la eficiencia energética y la reducción de la huella ambiental en el sector de la construcción.
En este sentido el vídrio cobra cada vez más importancia ya que contribuye a la consecución de un buen número de objetivos de desarrollo sostenible.
Destaca entre otros materiales porque puede reciclarse infinitamente, permitiendo el ahorro de recursos naturales, energía y costes, contribuyendo a la economía circular.
El vidrio se utiliza para la fabricación de aislamientos más eficientes o en grandes ventanales que permiten aprovechar la luz del día, mejorar el bienestar y reducir la necesidad de luz artificial, reduciendo el consumo energético de los edificios